En Aima Estudio entendemos el diseño de interiores como una disciplina que nos permite mejorar tu vivienda de modo que se adapte a tus necesidades y gustos. Se trata de conseguir que sea funcional, que se adecue al estilo que más te gusta y te sientas feliz en tu casa.
Hogares funcionales y tecnológicos
Las modas y los cambios sociales influyen directamente en el interiorismo, creando tendencias. La pandemia de la Covid 19, con el periodo de confinamiento que llevó aparejado, ha hecho que muchas personas entiendan la importancia de sentirse plenamente a gusto en su propia vivienda, algo determinante en las tendencias de diseño de interiores en Madrid que predominan a día de hoy. Veamos cinco de ellas:
- Los espacios de trabajo en el hogar
Era una tendencia al alza que se ha incrementado por las circunstancias de los dos últimos años. El teletrabajo es una realidad que ha llegado para quedarse y que supone que muchas personas se hayan planteado la necesidad de contar con espacios cómodos donde trabajar en casa. Contar con muebles ergonómicos, escritorios con el suficiente espacio, archivadores o espacios en los que guardar tanto los papeles como los equipos y luz natural son algunos de los criterios básicos.
A lo mejor tienes la suerte de contar con alguna habitación donde colocar un despacho. Pero en muchos casos este tendrá que integrarse en el salón o incluso en la habitación y lo ideal es que sea un espacio independiente, pero a la par que se adapte al resto de la decoración. También pueden ser espacios polivalentes, con mesas plegables que puedan esconderse para dejar espacio libre en la estancia que cuenta con otros usos.
- La tecnología en el hogar
La tecnología está directamente ligada al mundo del diseño de interiores, tanto en lo que se refiere a equipos como a materiales. Al fin y al cabo, la principal función de ambas es tratar de hacernos la vida más fácil. Desde la domótica que nos permite controlar la calefacción, gestionar el agua de manera eficiente o contar con sistemas automáticos para las persianas o los toldos…
A la tecnología LED gracias a la que podemos utilizar la luz para delimitar espacios. Pasando por los equipos de ocio en general conectados a internet, etc. Las necesidades tecnológicas cada vez están más presentes en el mundo del diseño de interiores.
- La sostenibilidad y el bienestar
El cuidado del planeta y la lucha contra el cambio climático es algo que cada vez preocupa a más personas y que también tiene un reflejo directo en el diseño de las viviendas. La sostenibilidad se refleja en una búsqueda de un uso eficiente del espacio que permita su mejor aprovechamiento. Pero también en la eficiencia energética que busca superficies que ayuden a aumentar la utilización de la luz natural. Y en el uso de materiales de bajo impacto ambiental, en la reducción de residuos y en la durabilidad de los diseños.
También se incorporan fuentes de energía renovable en las viviendas como la instalación de placas solares. Y sistemas de climatización más ecológicos, como la aerotermia.
El bienestar en nuestras casas también se ha priorizado y se han buscado materiales y acabados que disminuyan el contenido de elementos tóxicos. Por lo que hay mayor tendencia al uso de materiales naturales en los acabados.
- Combinación del exterior con el interior
Si eres de los afortunados que puedes disfrutar de un jardín, un patio o incluso una terraza, te habrás dado cuenta de lo valiosos que resultan para mantener un estilo de vida saludable. Cada vez más valoramos la importancia de contar con espacios cómodos y armoniosos que nos permitan estar al aire libre. Estar en contacto con la naturaleza nos proporciona estado de bienestar y serenidad.
Pero incluso en ausencia de jardín o patio , la tendencia es intentar que la naturaleza entre en el hogar a través del uso de gamas de verdes, de materiales naturales como la madera e incluso de la introducción de plantas.
- El uso de texturas diferentes
Todas las tendencias que estamos viendo se relacionan entre sí. Actualmente la tendencia son elementos naturales, claros y luminosos. Y como comentábamos en el punto anterior incluir elementos de la naturaleza en la propia vivienda, como plantas o incluso dibujos de naturaleza en papeles pintados, telas o láminas. Incluso se puede optar por incluir tonos verdes complementados con acabados de madera para recrear tonos naturales.
Lo ideal es personalizar tu vivienda a tus gustos y para ello lo puedes conseguir incorporando diferentes texturas, ya sea en alicatados, papeles pintados, telas o revestimientos. Estas texturas pueden ser en el mismo tono que en el resto de la vivienda o en algún color para darle un punto de contraste.
Una tendencia actual en revestimientos son los morteros naturales, como el mortero de cal o el mortero de arcilla, que puede darse con acabado liso o rugoso. Aportan textura pero es y tienen color neutro blanco roto dando aspecto luminoso y natural a las paredes.
También una de las posibilidades que ofrece la tecnología es la de crear acabados de imitación a través de la impresión en 3D.
En AIMA Estudio somos unos apasionados del diseño de interiores, la arquitectura y la reforma de viviendas en Madrid. Solicita tu presupuesto sin compromiso para conseguir la casa de tus sueños.