Guía para reformar un chalet: ¿qué orden hay que seguir?

¿Ha llegado el momento de reformar tu chalet y no sabes por dónde empezar? Somos Aima, estudio de arquitectura en Madrid, especialistas en la reforma de chalets en la capital y sus alrededores, y te traemos las claves para que la reforma de tu chalet sea todo un éxito. Tanto si va a ser integral como solo parcial, hay numerosos puntos que debes de tener en cuenta.

Consejos previos a tener en cuenta antes de reformar tu chalet

Seguramente lleves algún tiempo dándole vueltas a la idea de reformar tu chalet. Es un modo de alargar su vida útil y también de optimizar el espacio para sacarle mucho más partido. Es cierto que puedes plantearte hacer una reforma parcial. Pero si lo que quieres es que tu chalet se adapte plenamente a tu estilo de vida, lo mejor será hacer una reforma integral.

¿Cómo reformar un chatlet por fases? ¿Es buena idea?

Antes de iniciar la reforma propiamente dicha, se debe elaborar un plan de ejecución detallado pero flexible. Durante la reforma vas a tener que tomar muchas decisiones, algunas sobre la marcha, por eso importante comenzar con un plan por fases claro. Así no perderás nunca de vista tus prioridades y necesidades.

Consulta el plan de obra con distintas empresas o profesionales. No barajes solo los presupuestos más económicos. Ten en cuenta otras cuestiones igual de cruciales como la profesionalidad, la experiencia, la seriedad en el cumplimiento de plazos, los materiales a utilizar. “Lo barato sale caro” es un dicho que desgraciadamente suele cumplirse en estos casos.

Apuesta por la eficiencia energética de tu chalet

Ya que estás haciendo una reforma integral, apostar por la eficiencia energética también es una buena idea. Puede que en un principio esto encarezca un poco más el precio de la reforma, pero es una inversión que recuperarás a la larga y que también incidirá en la calidad de vida. En este sentido, puedes plantearte realizar un aislamiento térmico en paredes, techos y suelos. Además, es importante que elijas materiales de buena calidad para las ventanas. La mejor opción es con rotura de puente térmico.

Pasos a seguir para reformar tu chalet

Bien sea que la reforma se debe a la necesidad de ampliar el espacio, mejorar el espacio útil, reacondicionar las estancias o a un cambio en el estilo de vida, la planificación va a resultar siempre necesaria.

Planifica tu reforma con antelación

Siempre que pensamos en una reforma, nos centramos en la parte ejecutiva, obviando un poco la planificación, que siempre debe ser el paso previo. Una buena planificación hará que la reforma sea más rápida, eficiente y evitará descuidos, fallos o gastos adicionales innecesarios.

Antes de meterte en faena, haz un inventario de los muebles y elementos decorativos que desees conservar. Apúntalos en un listado y haz fotografías para tenerlos presentes a la hora de reformar, distribuir espacios y planificar la decoración.

Realizar las reformas imprescindibles: filtraciones, refuerzo de estructura y más

Resulta determinante inspeccionar el estado del chalet y localizar todos los desperfectos, fallos y deterioros que puedas encontrar. Eso evitará que, con la vorágine de la reforma, estos arreglos queden olvidados. Puede ser útil que un especialista se encargue de la revisión. Este realizará un diagnóstico veraz del estado de la edificación y apuntará detalles y soluciones que se te podrían haber pasado por alto. Hay problemas, como las humedades, que a veces son difíciles de diagnosticar y de evaluar su alcance real.

No te olvides de revisar, también, todas las instalaciones y suministros de la mano de un profesional acreditado. La instalación eléctrica, el suministro de agua, incluyendo los saneamientos, la red telefónica/fibra y/o la instalación de gas. Durante la reforma, será el momento ideal para corregir fallos en estas instalaciones o actualizarlas si fuera necesario.

¿Cómo reformar tu baño?

La reforma del baño es otro de los aspectos importantes al reformar un chalet. El diseño de interiores es clave para conseguir una estancia funcional y atractiva. Es importante elegir materiales de calidad, que sean duraderos y fáciles de limpiar. En cuanto a la distribución, es importante tener en cuenta la ubicación de los elementos principales como la bañera o ducha, el lavabo y el inodoro, para que se adapten a tus necesidades y a las dimensiones del espacio.

Por otro lado, la arquitectura también juega un papel importante en la reforma del baño. Es necesario contar con un profesional que realice un proyecto detallado, que tenga en cuenta tanto la funcionalidad como la estética. Este proyecto debe contemplar aspectos como la iluminación, la ventilación, la fontanería y la electricidad. Una buena planificación y coordinación de los trabajos, así como el control de los plazos y los costes, son fundamentales para que la reforma del baño sea un éxito y no se convierta en una pesadilla.

Comienza a reformar y decorar el salón y la cocina

Comenzar a reformar y decorar el salón y la cocina de un chalet implica diversos aspectos importantes que se deben considerar. Resulta fundamental analizar la funcionalidad y el estilo que se desea lograr. Es importante elegir un diseño que se adapte a tus necesidades, gustos y a las dimensiones del espacio.

Además, la elección de los materiales es clave para conseguir una decoración de calidad y duradera, que a su vez sea fácil de mantener. En cuanto a la arquitectura, se debe realizar un proyecto detallado que contemple los aspectos técnicos, como la iluminación, la ventilación, la electricidad y la fontanería, para asegurar un espacio cómodo, seguro y funcional.

Pavimentos en tu reforma: tipos y características

La elección del pavimento es una de las decisiones más importantes en cuanto a la estética y funcionalidad de la vivienda. Existen diversos tipos de pavimentos disponibles en el mercado, como la madera, el mármol, el granito, el vinilo, el cemento pulido, entre otros. Cada tipo de pavimento tiene sus propias características en términos de resistencia, durabilidad, mantenimiento y estilo, por lo que es importante evaluar cuál es el más adecuado para cada espacio y necesidad.

Por ejemplo, la madera aporta calidez y confort al ambiente, pero requiere un mantenimiento constante para evitar la humedad y las termitas. El mármol y el granito son opciones elegantes y duraderas, pero pueden resultar costosos y resbaladizos. El vinilo es una opción más económica y fácil de instalar, pero no es tan resistente como otros materiales. La elección final dependerá del presupuesto, el estilo deseado y las necesidades específicas de cada espacio en la vivienda.

Reformas de carpintería

Otro aspecto a definir es el tipo de carpintería que necesitas para cada espacio. Por ejemplo, para las puertas, puedes optar por diferentes materiales como madera, vidrio o aluminio, según el estilo que busques y la funcionalidad requerida. Asimismo, para las ventanas es fundamental elegir un tipo de material que aporte aislamiento térmico y acústico, como PVC o aluminio, así como una buena calidad de vidrio.

Otro aspecto a considerar es la instalación de armarios empotrados y estanterías a medida, lo que maximiza el espacio de almacenamiento y da un aspecto más ordenado al espacio. En este sentido, la carpintería a medida permite aprovechar al máximo el espacio disponible, adaptándose a las dimensiones y formas de la habitación.

Último paso de una reforma: los acabados de las paredes

Una vez que se han realizado las reformas estructurales y de instalaciones, llega el momento de abordar los acabados en las paredes. Es importante decidir el tipo de acabado que se quiere obtener, ya sea con pintura, papel pintado, revestimientos de madera, cerámica, etc. También es fundamental elegir la paleta de colores que se utilizará para que el conjunto sea armonioso y coherente.

Además, es importante tener en cuenta el mantenimiento de los acabados a largo plazo y elegir materiales que sean resistentes y duraderos, especialmente en aquellas zonas de mayor tránsito o humedad. Con estos cuidados y detalles, se logrará un resultado de calidad y atractivo.

Contratar a un profesional para reforma tu chalet de Madrid

Una vez que tengas las ideas claras, es el momento de hablar con los profesionales. En Aima Estudio trabajaremos mano a mano contigo para hacer tu idea realidad, nos gusta sacar las mejores prestaciones de cada espacio. Nosotros nos encargamos tanto del diseño, como de la realización de la obra, de la decoración, servicios de consultoría con asesoría técnica, y como servicios adicionales ofrecemos diseño exclusivo de mobiliario a medida, como en las cocinas.

En definitiva, es crucial tener en cuenta todos los aspectos mencionados al reformar un chalet para garantizar un resultado satisfactorio. En Aima Estudio, ofrecemos un servicio integral adaptado a las necesidades y estilos de cada cliente y cada espacio. Te invitamos a ver nuestros proyectos para que puedas visualizar cómo podemos ayudarte a transformar tu chalet en el hogar de tus sueños.

Deja un comentario

es_ES