La arquitectura y el diseño evolucionan con los tiempos. Es algo que sabemos bien como estudio de arquitectura en Madrid. Cada época tiene sus tendencias que se relacionan no solo con los gustos de las personas sino también con sus modos de vida. Antiguamente, las familias eran más numerosas que ahora, con lo cual era preciso que las viviendas contasen con más estancias, apostando por la cantidad a costa de una reducción del espacio y muchas veces de la falta de luz.
Así, por ejemplo en Madrid, encontramos muchos pisos de factura antigua que tienen tres o cuatro habitaciones pequeñas y no muy luminosas. Pisos que hoy en día habitan familias formadas por dos o tres personas que suelen buscar soluciones para hacer ese espacio más agradable y funcional. En estos casos se apuesta generalmente por emprender reformas integrales buscando diseños más actuales. Esta es una de las especialidades de Aima Estudio.
Se busca la una mayor sensación de amplitud y optimizar los espacios
Hoy en día, lo que priman son los espacios abiertos y conectados. Esto nos habla de una tendencia de las familias por recuperar los valores de la convivencia. La conexión de espacios permite crear espacios más amplios y aumentar el paso de luz natural a las estancias. Se busca así mismo, una mayor sensación de amplitud, se trata de conectar ambientes para no sentirse encerrado y aprovechar mejor los metros cuadrados, ya que se eliminan espacios de circulación sin uso real. Si además cuentas con una pequeña terraza o jardín, lo ideal es conectar la vivienda con los espacios exteriores.
La sensación de mayor amplitud se puede lograr obviamente derribando tabiques. Pero también se pueden utilizar otros recursos como son jugar con la iluminación, el uso de colores neutros, o incluso, de suelos de gran formato que conectan espacios. La cocina, la sala y el comedor suelen ser los ambientes que se conectan, no en vano son aquellos en los que se comparten más momentos. Familia y amigos pueden interactuar así desde los diferentes ambientes.
Es importante que al valor estético se una también el funcional. Cada espacio, aunque esté abierto y conectado a los demás, debe ser capaz de mantener su propia personalidad. Además, debe haber una clara apuesta por optimizar los diferentes espacios. La uniformidad se puede conseguir mediante el uso de materiales similares, mediante el empleo del mismo color o mediante el uso de elementos decorativos clave.
Mientras que los espacios abiertos pueden delimitarse apoyándose en recursos como el uso de alfombras o de luces que ejerzan de separadores visuales. También mediante la separación de zonas por color. Las texturas, los muebles y su disposición son otros elementos que ayudan a diferenciar los espacios y a dotarles de personalidad propia.
En nuestro estudio de arquitectura en Madrid nos especializamos en un estilo contemporáneo y cálido
Diferenciar entre los ambientes de uso diario y los de uso nocturno que requieren de más privacidad también es importante. En los estudios, lofts o apartamentos pequeños, se puede apostar también por el uso de soluciones combinadas como la instalación de paneles correderos o de puertas correderas que permitan a la par la conexión y la privacidad cuando se necesite.
En el estudio de arquitectura en Madrid Aima Estudio, somos especialistas en construir interiores con un estilo contemporáneo y cálido. Aunque cada proyecto que emprendemos es único, somos capaces de adaptarnos a las necesidades y gustos de cada cliente dejando nuestra huella personal. En general, apostamos por el uso de materiales naturales y sostenibles como la madera, la cerámica y la piedra, los textiles de calidad. E incluso por el diseño de muebles y elementos decorativos a medida.
Nos encanta buscar la belleza que se esconde en cada espacio, por lo que nos centramos en diseñar cada detalle para conseguir una composición única. Creemos que los espacios tienen que ser fáciles para vivir y disfrutar y ese es nuestro principal cometido.