Nuestro hogar debe ser un espacio que nos transmita paz, confort y nos haga sentir en armonía. Es por ello, que cada vez más personas se interesan en el diseño de interiores, buscando diseños que reflejen su personalidad y les transmitan felicidad.
¿Qué es el estilo japandi?
El estilo japandi es una fusión única que combina elementos del estilo japonés y el escandinavo, creando espacios serenos, minimalistas y elegantes. Este estilo se basa en la simplicidad y la funcionalidad, con el objetivo de crear espacios donde se encuentre paz y tranquilidad. En los espacios japandi, se busca lograr un equilibrio entre la estética y la comodidad, proporcionando una sensación de armonía y serenidad.
¿Dónde nació el estilo japandi?
Este estilo surge como resultado de la combinación de las corrientes de diseño japonesas y escandinavas. Los diseñadores se inspiraron en la elegancia y simplicidad de la cultura japonesa, así como en la calidez y la comodidad del diseño escandinavo. A través de la fusión de estos dos estilos, se logró crear una tendencia que ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en el estilo preferido de aquellos que buscan un espacio minimalista y acogedor.
¿Cómo se fusiona la estética japonesa con la escandinava en el estilo japandi?
A través de una cuidadosa selección de elementos característicos de cada corriente, se logra plasmar la esencia de cada estilo y combinarlas de forma armoniosa. La presencia de elementos naturales como plantas y madera, así como la disposición cuidadosa de los objetos logra reflejar el estilo escandinavo. Además, la iluminación calidad, la presencia de textiles y los diseños minimalistas del estilo japonés se complementan, creando la fusión única y distintiva del estilo japandi.
Características y elementos del estilo japandi
El estilo japandi se caracteriza por el cuidado en la selección de materiales y elementos, que brindan una personalidad única y distintiva en los espacios. Dentro de los criterios que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar un espacio con este estilo podemos mencionar:
- Muebles de materiales naturales: a través de los materiales se crea un vínculo con la naturaleza, y a su vez se añade calidez y textura en los ambientes.
- Paleta de colores neutros: la utilización de estos colores busca crear un ambiente equilibrado y relajado.
- Textiles naturales: los materiales como el lino o el algodón aportan una sensación acogedora y confortable a los espacios.
- Objetos únicos y artesanales:estos elementos aportan la singularidad y autenticidad del estilo japandi.
- Plantas en el interior: son esenciales para añadir vida, frescura y una conexión con lo natural.
- Orden visual: mantener la simplicidad en los espacios y en la disposición de los objetos contribuye a crear una sensación de calma y equilibrio.
- Espacios abiertos: la ausencia de divisiones y la fluidez en las áreas permite crear ambientes amplios y luminosos.
Al considerar estos criterios es posible diseñar un espacio que refleje la esencia de este estilo, logrando que la simplicidad y elegancia se combinen en armonía.
¿Qué paleta de colores se utiliza en el estilo japandi?
Para lograr el efecto Zen que característica a este estilo, se utiliza una paleta de colores muy simple en las bases, compuesta de colores neutros como el blanco, beige, gris y negro, combinándolo con leves toques de color en los textiles y muebles. Por lo general se utilizan paredes y suelos blancos, combinados con muebles de madera natural, y tejidos y adornos con colores pasteles.
Es posible utilizar colores oscuros en los muebles, brindando el estilo y la calidez de las casas japonesas, y colores en las paredes y muebles, siempre que se mantenga la esencia simple y serena del japandi.
¿Qué muebles se utilizan en el estilo japandi?
Los muebles utilizados en el estilo japandi se caracterizan por su simplicidad, funcionalidad y estética minimalista. Se prefieren líneas limpias y formas sencillas, utilizando materiales como la madera, el bambú, el ratán y el mimbre por su apariencia cálida y texturizada. Al seleccionar madera, se presta especial atención para asegurar que tenga una apariencia natural y sin tratar, con vetas que le den carácter e impronta a los muebles.
Esta elección de materiales naturales busca proporcionar una sensación orgánica y una impresión de durabilidad y resistencia. Además, estos materiales sostenibles y amigables con el medio ambiente encajan a la perfección con el enfoque minimalista y natural de la filosofía japonesa.
También se valora la inclusión de elementos únicos y artesanales para añadir autenticidad y carácter en los espacios. Los jarrones de vidrio y las piezas de cerámica hechas a mano son ejemplos de elementos que se integran armoniosamente, aportando una sensación de artesanía y belleza singular.
Equilibrio de simplicidad y comodidad en el estilo japandi
La simplicidad es un principio central del estilo japandi, donde se eviten excesos en el diseño y se busca la armonía en cada detalle. El equilibrio entre la simplicidad y la comodidad es una característica fundamental de este estilo, que busca crear espacios tranquilos y relajados.
Para lograrlo, se utilizan elementos como cojines, mantas y alfombras, aportando confort y calidez en los espacios de diseño minimalistas. Los cojines que brindan un apoyo suave y cómodo, suelen presentar diseños elegantes y sencillos que no recarguen el espacio. Las mantas, se eligen de colores neutros con texturas suaves y ofrecen un aspecto acogedor y calidez a los espacios. Las alfombras, por su parte, con su aspecto limpio y líneas simples, añaden un toque de textura y calidez sin romper con la serenidad y orden. Estos elementos al equilibrar la simplicidad con la comodidad, permiten crear espacios acogedores y pacíficos, donde cada elemento contribuyó a la armonía general.
Estudio de interiorismo especialista en el estilo japandi
En Aima Estudio, somos un estudio de interiorismo especializado en estilo japandi, comprometidos a crear espacios armónicos y funcionales que reflejen tu personalidad de manera excepcional. Ofrecemos un servicio diseño integral y obra donde podremos adaptar tu espacio a tu estilo preferido. Trabajaremos contigo para encontrar el equilibrio entre la simplicidad y la comodidad para que lo puedas disfrutar y aprovechar al máximo cada uno de tus espacios.
Ya sea que quieras transformar tu hogar, tu oficina u otro espacio, en Aima, te acompañaremos a lo largo de todo el proceso ofreciendo soluciones personalizadas que se ajusten a ti. No dudes en contactarnos para que podamos ayudarte a crear un ambiente que te inspire y haga sentir en equilibrio.