Guía rápida para reformar tu cocina

Si estás pensando en llevar a cabo una reforma de vivienda en Madrid la cocina será una estancia protagonista, ya que es uno de los lugares de la casa en el que más tiempo pasamos. Es un espacio en el que no solo se cocina, sino que se habla y se comparten momentos en familia. Por eso, debemos prestarle especial atención a su diseño y distribución para que sea un lugar cómodo, práctico y atractivo.

Busques la cocina que busques, desde AIMA estudio te damos las claves para que consigas la cocina con la que siempre soñaste.

¿Qué debes tener en cuenta para diseñar tu cocina?

Son muchas cosas las que hay que tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una reforma de vivienda en Madrid y, por supuesto, también a la hora de reformar la cocina.

Lo primero de todo, y más importante, es elegir una buena empresa de reformas o un estudio de Interiorismo y Arquitectura que te asesore y te ayude a diseñar tu cocina ideal.

Por otra parte, deberás planificar la distribución, que se verá condicionada por el espacio y por el uso que vaya a tener la cocina. Existen distintos tipos de distribución, los más comunes son en línea, en L, en U, o en paralelo. También puedes optar por una isla o península si tienes suficiente espacio, o una cocina abierta al salón. Una vez esté definida la distribución, tendrás que ver el lugar que van a ocupar los electrodomésticos, y destinar el espacio restante a las zonas de almacenamiento, con armarios y cajones. Es importante separar las zonas de trabajo e intentar el máximo espacio de encimera. Separa la zona de agua, fregadero, lavavajillas y lavadora, de la de cocción, fuegos o vitrocerámica.

En cuanto a los acabados, puedes elegir los colores que más te gusten: tonos claros, oscuros, o incluso alguna combinación. Existen infinidad de opciones, desde los más resistentes, pero de precio elevado, como la madera maciza, lacados o el acero inoxidable, hasta los más económicos como los laminados. Aunque, lo más importante es que los materiales sean resistentes para que puedan aguantar el uso.

Diseña tu cocina por partes

Una vez que tengas la distribución de la cocina, es hora de ponerse manos a la obra:

Elección de la encimera

La encimera es una de las piezas clave en el diseño de una cocina. Al fin y al cabo, es la parte que más expuesta está a las altas temperaturas, al agua y la manipulación de comidas y bebidas. Por eso, es imprescindible que sea de materiales de calidad y resistentes, que aseguren la funcionalidad y durabilidad.

Actualmente se puede elegir entre madera, piedras naturales, cuarzo y resinas de poliéster, conocidos por sus marcas más comerciales Compac y Silestone. Las de madera y mármol requieren más protección ante golpes y productos abrasivos, mientras que las de piedras, cuarzo y resinas de poliéster son más resistentes. También existen encimeras  porcelánicas, con corian, acero inoxidable o microcemento, igualmente resistentes pero menos comunes por su elevado coste.

En cuanto al diseño, es recomendable que la encimera sea grande, para disponer de una amplia zona de trabajo donde cortar y preparar los alimentos antes de cocinar.

Importancia del suelo

El suelo de cocina también es un punto clave en lo que la reforma de vivienda en Madrid, se refiere. Tiene que ser de un material resistente al agua, antideslizante y duradero.

En las estancias húmedas, existen especificaciones técnicas de materiales para evitar accidentes y conseguir espacios seguros y funcionales. Desde AIMA Estudio, te recomendamos que prestes atención al tipo de suelo que eliges, para sea el más adecuado para tu cocina.

Hay variedad de materiales donde elegir actualmente, puedes seleccionar desde un gres porcelánico, rectificados, cemento pulido, madera laminada y vinilo o PVC. Cada una de las opciones tienen sus ventajas y sus desventajas. La madera sería la opción más sensible a estar afectada por el agua, pero si optas por madera laminada con acabado plastificado también sería resistente a golpes y desgaste.

Por otro lado, otro de los factores a tener en cuenta es el color. Nuestra recomendación es que apuestes por un suelo con un acabado que no destaque la suciedad. Sin embargo, ten en cuenta que, si el espacio es reducido, un suelo en tonos claros contribuye a conseguir mayor amplitud visual.

Almacenamiento

Para que una cocina sea funcional, tiene que contar con el espacio suficiente de almacenamiento. Los armarios y cajones son esenciales para poder guardar todos los utensilios y que el espacio quede recogido y ordenado.

Es importante aprovechar al máximo los muebles y ganar almacenaje extra. Una solución es colocar elementos de división dentro del mobiliario. Así es más fácil aprovechar el interior de los armarios y además es más sencillo tener todo ordenado.

Haz una lista de lo que quieres guardar y diseña armarios y cajones a medida. Nosotros en el estudio realizamos las cocinas a medida para cada cliente y sus necesidades. Porque lo ideal es adaptarla totalmente a ti. Por suerte, hoy en día existen muchas posibilidades para definir el interior de los muebles.

Guía rapida para reformar tu cocina y para la reforma de vivienda en Madrid
Reforma Integral detalle salón-cocina|Proyecto de AIMA Estudio

Tu cocina y la reforma de vivienda en Madrid en manos de profesionales

Si quieres que la reforma de tu cocina sea todo un éxito es crucial tener en cuenta el diseño, así como una distribución que tenga en cuenta tus necesidades y se adapte a tu forma de vivir.

Para la reforma de vivienda en Madrid, así como de tu cocina, la mejor idea es siempre contar con un equipo de profesionales que te pueda ayudar y asesorar para conseguir una correcta distribución del espacio y un diseño personalizado que se adapte a tu estilo de vida.

En AIMA Estudio, trabajamos para que nuestros proyectos sean únicos y personales, cuidando hasta el último detalle para conseguir los mejores resultados. Si tu sueño es tener una cocina de diseño, funcional, espaciosa y bonita, ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu historia y te ayudaremos a hacerla realidad.

Deja un comentario