El diseño de restaurantes requiere tener en cuenta muchos pasos y puede convertirse en una tarea complicada si no cuentas con el apoyo de un profesional.
Para ello, no solo es necesario solicitar permisos y licencia para cumplir con la normativa vigente, sino que es necesario crear un diseño que sea atractivo, llame la atención del público y potencie la imagen de marca. Actualmente la imagen de los restaurantes es algo que los comensales valoran mucho. Nosotros en el estudio creamos un espacio que ayude a atraer al público y que suponga una experiencia para los clientes desde su entrada al local.
Te contamos cuáles son los pasos para diseñar tu local de restauración y por qué la personalización del espacio debe ser un elemento constante en todos ellos.
¿Qué tener en cuenta al diseñar tu local comercial?
Cada proyecto es único. El espacio disponible, el tipo de restaurante, la comida que se sirvan, incluso la personalidad de los propietarios son algunas de las cuestiones que más influyen en el diseño de restaurantes.
Por ello, en AIMA estudio siempre prestamos una especial atención a crear proyectos totalmente diferentes. Solo así conseguimos espacios únicos en los que tus clientes se sientan especiales.
En cualquier caso, te contamos algunas de los puntos más importantes en el diseño de restaurantes.
Certificado compatibilidad urbanística
Antes de empezar el diseño de tu local, debes conocer las normas urbanísticas vigentes en la localidad donde esté emplazado el espacio. Si es un local donde ya se ha desarrollado anteriormente tu actividad puede que incluso puedas usar su licencia realizando un cambio de titular. Pero si es un local en bruto, o desarrollaba otra actividad primero, tendrás que comprobar que la actividad concreta se puede desarrollar en ese espacio dentro de la localidad o municipio determinado.
Para asegurarte puedes consultar en el Ayuntamiento, a un profesional o incluso se puede solicitar en el Ayuntamiento de dicha localidad el Certificado de Compatibilidad Urbanística.
Arquitectura interior
Una vez tengas la certeza de que la actividad comercial a desarrollar está permitida, es el momento de empezar a diseñar el espacio y la imagen de marca de tu negocio. Hay que realizar el proyecto de diseño interior y exterior (fachadas).
Para desarrollar el proyecto de arquitectura e interiorismo necesitarás la ayuda de un especialista en diseño de interiores. En nuestro estudio, diseñamos locales comerciales buscando siempre la mejor versión de los espacios. Además, trabajamos para potenciar la imagen de marca para que sea distintiva y atractiva para los futuros clientes.
Damos mucha importancia a la identidad corporativa de cada local y tratamos de reflejarla en cada pequeño detalle del espacio, puesto que esta representa la imagen y personalidad de la marca. También el tipo de producto o servicio que vayas a ofrecer condicionará el diseño de local comercial. Creamos un espacio donde se ofrezca una experiencia completa, asegurando confort para todos los sentidos.
También en la distribución tenemos en cuenta la funcionalidad, el programa de necesidades específico para el uso hostelero, como la circulación de clientes, camareros y proveedores, la necesidad de cocina, almacén y la maquinaria necesaria, por ejemplo. Así como que esta distribución sea acorde a las instalaciones necesarias para que todo funcione a la perfección, además de que estéticamente sea atractivo y especial.
En cualquier caso, hay que dar protagonismo al producto o servicio y ofrecer una experiencia de compra que sea atractiva y genere efecto en los clientes. Asimismo, para la optimización del negocio es esencial que exista una coherencia entre el espacio de venta, el producto y la imagen corporativa. En el diseño de restaurantes, todo debe funcionar como un conjunto y escaparate de la marca.
Proyecto técnico
Otra de las fases para el diseño de un local comercial es el proyecto técnico, el proyecto de instalación de actividad. Esta documentación que consiste en planos, memoria y documentos anexos, garantiza que se cumple la normativa, de lo contrario no se podría llevar a cabo la obra. En este proyecto se incluye documentación relativa a cumplimiento de normativa, construcción y proyecto de instalaciones. Sería complementario al proyecto de diseño de interiores, ya que no incluye diseño de interiores en sí, o diseño de marca, o rotulación. Lo ideal es que se realizaran ambos proyectos o uno único que aunara los dos.
Para realizarlo es necesaria la intervención de un arquitecto técnico o arquitecto colegiado que firme el proyecto. En el caso de locales comerciales, también puede realizarlo un ingeniero técnico. Te recomendamos que contactes con profesionales que puedan llevar a cabo todas las fases del proyecto, ya que te permitirá agilizar todo el proceso.
Licencia de obras
La licencia de obras es un documento concedido por el Ayuntamiento que, dependiendo del estado en el que se encuentre tu local y la complejidad de la reforma que vayas a realizar, contará con diferentes plazos. Esta licencia se suele solicitar conjuntamente con la licencia de Actividad. El proyecto técnico se suele realizar conjuntamente para la licencia de obras y la licencia de implantación de Actividad.
Cada caso es diferente, por lo que te recomendamos que pidas el asesoramiento de un arquitecto.
Dirección de Obra de Diseño de Interiores
Una correcta ejecución de obra es vital para conseguir el resultado previsto en el inicio del proyecto. Es imprescindible que cuentes con un especialista en diseño de interiores que se encargue de dirigir la obra acorde con el diseño inicial y logre los objetivos esperados.

En AIMA estudio nos ocupamos de todas las fases del proyecto
Nos encargamos de la parte de construcción para asegurar que el resultado final sea acorde con el proyecto inicial. Además, así podemos garantizar la calidad de los materiales y el diseño, a la vez que resolver cualquier problema que pueda surgir a lo largo de la obra.
Estudiamos en profundidad cada proyecto para que cuando llegue la fase de obra, ya esté todo planteado, así reducimos drásticamente los imprevistos.
Ejecución de obra
Cuando ya tenemos el diseño terminado y los materiales elegidos acordes al proyecto propuesto, empieza la fase de ejecución de obra y la puesta en marcha del proyecto.
Una opción es que contrates a un estudio por un lado y la empresa constructora por otra, pero que trabajen coordinados. Para nosotros es recomendable contratar un estudio que también realice las obras, de esta manera, te asegurarás que los resultados sean los óptimos, ya que es más fácil que la coordinación entre jefe de obra y diseñador de interiores sea exitosa.
Certificado O.C.A
Cuando la obra ya está terminada, tendrás que solicitar el Certificado O.C.A. Este documento acredita la instalación eléctrica final y que tendrás que entregar en la Delegación de Industria para que aprueben que tu instalación eléctrica cumple con la normativa vigente.
Así, tendrás todos los documentos necesarios para poder solicitar la licencia de apertura y empezar a usar tu local comercial.
Licencia de apertura
Por último, para poder abrir tu local, necesitas el Certificado de Final de Obra firmado por la dirección de la Obra y el Certificado de Industria. Una vez tengas dicha documentación, podrás solicitar en Ayuntamiento la Licencia de Apertura o Funcionamiento. Para el otorgamiento de esta Licencia suelen requerir visita de inspección los técnicos del Ayuntamiento.
Esta es la documentación básica que necesitas para tu local. Sin embargo, en algunos casos, dependiendo de la actividad, necesitarás presentar más documentación a la hora de solicitar la licencia de apertura.

Consejos para diseñar tu local comercial
Si quieres empezar con un nuevo negocio, necesitas un diseño para tu restaurante y no sabes cómo hacerlo, te recomendamos consultar con un estudio de arquitectura especializado en el sector comercial.
En nuestro caso, contamos con experiencia en el diseño de restaurantes y locales comerciales. Podemos ayudarte a conseguir los mejores resultados para tu negocio.
Los proyectos de restauración deben ser capaces de crear espacios cómodos en los que el cliente disfrute la experiencia de principio a fin. Por eso, en AIMA estudio damos protagonismo a cada espacio, respetando su identidad, pero sobre todo, garantizando el bienestar de los comensales.