La importancia de la iluminación artificial en reformas para locales comerciales

En el diseño de restaurantes y locales comerciales se suele prestar atención al tipo de mobiliario, a su distribución y colores, así como a los diferentes elementos decorativos que completarán espacio.

Sin embargo, existe una cuestión muy importante que suele pasar desapercibida a la hora de planificar un proyecto de interiorismo y no es otro que la iluminación. Pero, ¿cuál es el papel que juega la iluminación artificial a la hora de llevar a cabo una reforma?

A continuación, te contamos por qué para un estudio de arquitectura la luz es un tema igual o más relevante que los colores, la distribución y los materiales.

Para nosotros, cuando desarrollamos un proyecto en el estudio, la luz es elemento principal en el diseño de un local o un restaurante. Siempre hacemos un estudio de iluminación cuidado para todas las zonas según su uso, la importancia que se le quiera dar o el ambiente que quieras crear.

La importancia de la iluminación en el diseño de restaurantes y locales comerciales

La iluminación artificial responde a una cuestión práctica. Es decir, en el diseño de restaurantes y locales comerciales ofrece la luz necesaria para que los clientes puedan ver y moverse por el lugar con total comodidad, así como para mejorar el confort visual de los clientes. Es una pieza clave para el confort de las personas en las estancias, el confort lumínico.

Sin embargo, es un elemento que va mucho más allá. También influye en las sensaciones que se crean, el ambiente y la imagen final que se percibe. Te contamos por qué tener en cuenta la ubicación, apertura de haz, color e intensidad de la luz puede marcar la diferencia.

  • Ayuda a crear una atmósfera determinada. El uso de un tipo de luz u otra tiene la capacidad de crear determinadas atmósferas que influyen en el estado de los clientes. Por eso, es frecuente que en restaurantes la luz esté más concentrada en planos de mesas y acentos de luz decorativa, aportando una intensidad ambiental menor, ya que contribuye a relajarlos, mientras que en locales comerciales esta puede ser mucho más intensa.
  • Contribuye a delimitar espacios. Con frecuencia los ambientes se delimitan mediante elementos físicos. Sin embargo, la iluminación es capaz de distribuir el espacio destacando esas zonas que queremos que nuestros clientes disfruten.
  • Guía al usuario. La luz responde a una cuestión funcional. Sin embargo, también es capaz de guiar al usuario a lo largo del recorrido. Es decir, en hoteles, restaurantes o lugares amplios es especialmente útil para marcarle el camino.
  • Tiene la capacidad de potenciar determinadas zonas y ocultar otras. La luz tiene la capacidad de hacer destacar áreas muy localizadas como puede ser una obra de arte, un mueble o, incluso, las entradas y salidas. De esta forma, permite que otras pasen más desapercibidas mediante la ausencia de iluminación.
Ejemplo de iluminación en el diseño de restaurantes
Restaurante Boscos de AIMA Estudio.

Ventajas de contratar a un estudio de arquitectura e interiorismo

Cuando hablamos de iluminación en proyectos de interiorismos dentro del diseño de restaurantes y locales comerciales, hay que tener en cuenta que no solo hay un tipo de luz artificial. Los profesionales de la arquitectura y diseño de interiores distinguimos diferentes tipos de iluminación:

  • General. Es decir, la que corresponde a un criterio meramente funcional proporcionando la luz suficiente para iluminar los espacios.
  • Puntual. Esta se usa para iluminar determinados puntos que se desean destacar.
  • Decorativa. Definida por cuestiones decorativas y, por tanto, su función es la de actuar como complemento estético en relación con el mobiliario y demás elementos ornamentales.
  • Técnica. Luz de trabajo como la luz en una cocina o la iluminación del plano de una mesa en un restaurante sin molestar al comensal.

También seleccionamos diferentes temperaturas o colores en las luminarías, pudiendo ser blanca, amarilla (cálida) o neutra.

Ejemplo de iluminación en el diseño de restaurantes
Restaurante La Más Croqueta de AIMA Estudio.

Como resultado, la iluminación artificial en el diseño de restaurantes y locales no solo responde a unas necesidades básicas, sino que llevarlo a cabo requiere un profundo análisis del espacio de cara a proponer la solución más adecuada en función del tipo de negocio y, por supuesto, del tipo de clientes. También tenemos en cuenta el ambiente que estamos buscando crear, siendo muy diferente la iluminación que se proyecta para crear la atmósfera de un restaurante en horario de cenas, al ambiente que sería el ideal para una clínica de estética en horario diurno.

En estos casos, acudir siempre a profesionales del diseño de interiores es la mejor forma de garantizar la iluminación más adecuada para tu negocio y hacer que, desde el principio, tus clientes se sientan a gusto. Nosotros estudiamos cada caso de forma especial y personalizada, dando importancia a cada detalle en la iluminación.

Deja un comentario