En Aima Estudio siempre os insistimos en explotar las posibilidades que ofrece cada espacio, por muy inusuales que puedan ser. Y es que, el aprovechamiento del espacio y la luz, así como la búsqueda de soluciones decorativas óptimas son cuestiones básicas que suman un plus al diseño de tu vivienda.
Una forma interesante de utilizar el espacio es en vertical, sí, sí, como lo lees, servirse de la propia pared. En este sentido, si te falta espacio en la terraza, patio o los interiores de la casa, los jardines verticales son una solución para la decoración y diseño de tu vivienda que te cautivará. Un recurso estético para llenar de verde las paredes y alegrar tu terraza con vegetación y naturaleza donde no es necesario que sobren los metros.
Si estás pensando en dotar a tu terraza de unas notas frescas en forma de jardín vertical, entonces sigue leyendo, porque esto te interesa.
¿Qué es un jardín vertical?
Como su propio nombre indica, es una estructura vertical que acoge especies vegetales de todo tipo sobre el paño de la pared. Los jardines verticales son la forma perfecta de darle ese toque verde y acogedor a tu terraza, tu balcón, o el lugar de la casa que tú quieras, sin renunciar a tener espacio suficiente para todo. Y es que, son ideales para terrazas y patios de pequeñas dimensiones donde buscamos conseguir más intimidad, ya que ocupan poco espacio.
Esta es una fantástica solución para darle un toque más natural a nuestro hogar en la ciudad, ya que su instalación es posible tanto en exterior como en interior, incluso, en lugares con poca luz. El tamaño, la forma y los tonos, ¡los eliges tú!
Te damos a continuación las opciones para hacer tu jardín vertical en tu propia casa:
- En tu terraza, así tendrás vistas a una pequeña selva aún teniendo un espacio reducido.
- En tu jardín, aunque hay más espacio, siempre es una buena idea para incluir una pared verde.
- En el interior, con o sin luz natural, eligiendo las plantas adecuadas, también es una opción.
Una pequeña selva que encaja en tu terraza
Desde ocupar grandes paredes con jardines en forma rectangular, a ocupar solo una parte del paño con un diseño redondo, o utilizar un biombo para evitar fijarlo a la pared, no hay una forma más o menos acertada para el diseño de tu vivienda, sino que depende de los gustos personales de cada uno.
Lo mejor de todo es que no requiere de demasiados cuidados y podremos encargarnos nosotros mismos sin necesidad de contar con un profesional, sobre todo si elegimos bien las plantas. Con uno o dos abonados al año y el recorte regular de las plantas será más que suficiente. La selección de estás también marcará el número de mantenimientos, ya que un jardín vertical tropical, por ejemplo, implica más cuidados. Si en tu caso quieres despreocuparte totalmente, puedes incluir plantas preservadas o flores artificiales. Las plantas preservadas solo pueden estar en el interior. Las artificiales en cambio pueden estar en interior y exterior. Por último, no olvides revisar la estructura de la pared a la que irá anclado tu jardín vertical. Es importante que pueda soportar esta carga.
Un jardín cargado de vegetación o una pequeña terraza donde tomar el sol, son elementos que marcan la diferencia entre habitar y vivir un lugar. O que, simplemente, mejoran la comodidad del hogar. Porque no hace falta añadir nuevos elementos, muchas veces todo se reduce a mejorar los existentes. En Aima Estudio, sea como sea el jardín vertical de tus sueños, te llevamos un pedazo de selva hasta la terraza de casa en el diseño de tu vivienda.