A la hora de redecorar un piso, una de las intervenciones decorativas más personales y efectivas es la incorporación de objetos artesanales. En el diseño de interiores, trabajar con elementos artesanales como el macramé, el mimbre, la madera, la cerámica, los tejidos, etc. multiplican las posibilidades decorativas por sus diseños ilimitados y sus cuidadas elaboraciones.
Volver a darle valor a la tradición
La artesanía encarna valores como lo natural, lo tradicional, lo único, lo manual, lo hecho con mimo, lo personal… Aspectos cada vez más valorados en los últimos años, como respuesta al mundo industrializado, rápido e impersonal en el que vivimos.
Estamos asistiendo a un cambio de valores sociales, donde se busca una vida tranquila, más lenta, más en contacto con la naturaleza. Se están recuperando oficios que antes eran infravalorados, y el público demanda esas piezas artesanales.
Esta enorme demanda de la artesanía unida a la globalización, ha dado cabida a un infinito número de artesanos. Cada uno, va creando, con su buen hacer y creatividad, infinitos diseños de muy diferentes estilos y materiales.

Usar materiales artesanales para hacer un espacio único
El macramé es un tejido hecho a mano con hilos o cuerdas gruesas que se trenzan o anudan formando unas estructuras muy características. Permite darle un toque rústico, cálido y bohemio a cualquier estancia.
En dormitorios, salas de estar, cocinas e incluso terrazas, lo podemos integrar en forma de tapices de pared, lámparas, maceteros, biombos e incluso lo veremos en pequeños objetos como veleros, cojines, etc. Su enorme versatilidad nos permite incorporarlo en casi cualquier objeto o estructura.
La cerámica es otro de los materiales que más juego nos van a dar a la hora de decorar interiores. La solemos ver en objetos como jarrones, vajillas y maceteros. Los suelos cerámicos artesanales son también una opción muy valorada en los últimos años.
Sus múltiples acabados, formas y colores lo hacen ideal para dar el acento a un lugar o marcar un estilo decorativo determinado. Especialmente idónea para crear ambientes muy nórdicos, zen o mediterráneos.
El mimbre es otro de los materiales naturales más demandados en todo tipo de asientos: sillones, mecedoras, sillas de comedor, columpios… Pero podemos incorporarlo en objetos tan diferentes como mesitas, arcones, espejos, biombos, lámparas. Casi cualquier objeto puede hacerse en este material. Ideal en terrazas y rincones de lectura.
La madera quizá sea el material más todoterreno de todos. Es un material noble, atemporal y que da mucha calidez a los ambientes. Lo podemos encontrar formando parte de los muebles de la estancia, en pequeños o grandes objetos, incluso en la vajilla.
La enorme variedad de diseños y tipos de madera hacen que sean casi un imprescindible en cualquier estilo de diseño, desde los más clásicos, pasando por el minimalismo nórdico o los estilos más rústicos. Quizás sea también donde puedas encontrar más variedad de artesanos y proyectos más personalizables.
La ubicación adecuada y el uso de cada uno de estos materiales, será fundamental para lograr el efecto que deseamos en nuestro espacio. Una pieza única, incluso valiosa, puede pasar de convertirse en un punto focal, a ser parte de un horror vacui sin sentido.
Por eso, desde Aima Estudio, ponemos todo nuestro rigor profesional y saber hacer para conseguir reflejar el estilo que quieres en tu vivienda o en tu local. Hacer que cada pieza tenga un sentido, a la vez que, creamos puntos focales que den valor al diseño.
Nuestro objetivo es hacer de tu diseño algo reseñable y totalmente personal con el que te sientas orgulloso e identificado. Somos especialistas en diseño de interiores y trabajamos en Madrid y provincias aledañas. No dudes en llamarnos para consultarnos tu idea o proyecto, estaremos encantados de asesorarte.