Con la llegada del nuevo año, siempre empezamos a pensar en nuevos proyectos. Proyectos que implican cambios en el lifestyle y en nuestros hogares. Desde Aima, estudio de arquitectura en Madrid, queremos ponértelo fácil, una vez más, mostrándote las tendencias de interiorismo que reinarán en el 2023.
El interiorismo del 2023 permitirá más que nunca que puedas expresar tu personalidad con estilos tan contrastados como el minimalismo renovado o el lujo de un art decó revisado. Convertir tu hogar en un refugio de paz y tranquilidad, donde tus hobbys tengan su lugar, será unos de los pilares del interiorismo que viene. Uno donde la sostenibilidad y la inclusión de la naturaleza en tu hogar, tendencias imperantes ya en el 2022, seguirán pisando muy fuerte. El 2023 viene cargado de inspiración por logar confort total.
El minimalismo escandinavo deja de ser tendencia
El minimalismo revisionado será uno de los favoritos de este año que viene. Nos alejaremos de la estética puramente escandinava para mezclarlo con otras tendencias complementarias e incluso, a priori, contrarias. Estos serán los estilos que más vas a ver:
- “Japandi”, nacido de la unión de la armonía zen del estilo japonés “Japan” y la calidez del minimalismo escandinavo “Scandi”, será uno de los más valorados. El aumento por el interés en los espacios limpios y minimalistas ha hecho que los dos estilos más sencillos se unan. En él vamos a encontrar una armoniosa complementariedad entre el minimalismo de ambos países. Una gran presencia de la madera, un uso sobrio a la vez que sofisticado del negro y la aplicación de conceptos del feng shui, son las características más destacadas de esta corriente. El Japandi utiliza elementos funcionales y sencillos, madera poco trabajada y alguna explosión de color.
- Minimalismo cálido-neutral, un estilo acogedor, sereno y austero a la vez que aporta sensación de calma inspirado en la arquitectura tradicional y sostenible en el que priman los materiales naturales (como arcillas y maderas) en tonos claros y relacionados con la naturaleza, ocres, tierras, blanco roto. Se trata de una experiencia sensorial relajante.
- “Minimal luxury” o “Art Decó”, si te gustan más los ambientes un poco más lujosos y sofisticados, quizás el estilo sea para ti. En este estilo, cobran mucha importancia metales nobles como el oro, la plata e incluso el cobre. Usados en objetos muy determinados o zonas muy específicas, buscan crear un foco de atención por contraste. Abogará también por materiales nobles como la piedra y el mármol.
- “Art Decó” renovado. En contraposición al minimalismo de los últimos años, vemos aparecer con fuerza en el 2023 este estilo maximalista. Se buscará una elegancia opulenta. Pero pasado por filtros más modernos y depurados, acordes a la época en que vivimos e incluyendo colores vivos y texturas o incluso estampados.
- Materiales nobles, maderas rafias y piedras naturales serán las más aclamadas. Los materiales que nos acercan a esa sensación artesanal y desgastada, a una belleza imperfecta serán tendencia.
- Revalorización de lo artesanal y los murales. La artesanía lleva unos años recuperando el cetro que nunca debió perder. Se valoran mucho más un consumo selectivo en el que poseer menos objetos, pero de más valor personal y emocional.
Refugio de paz y espacio de desarrollo personal
Otra serie de elementos y estilos facilitarán que tus espacios se sientan como un oasis, donde la paz mental reinará gracias a elementos que evocan bienestar:
- La inclusión de la naturaleza en nuestros hogares es una tendencia que seguirá este año próximo con el diseño biofílico. Pero en el 2023 centrada sobre todo en los dormitorios, vinculada a la idea de la estrecha relación entre naturaleza, bienestar y sueño de calidad. Las formas orgánicas, el uso de materiales naturales como la madera y los estampados vegetales vienen pisando fuerte.
- A los blancos y grises a los que ya estamos acostumbrados, se le unirán colores también muy naturales, pero más cálidos y personales: ocres, azules incluso pasteles. Se añadirán tonos empolvados en las opciones para vivienda, optando por tonos no tan fríos que aporten calidez. Pero el “lavanda digital” será el color que defina los interiores del 2023. Muy cercano al “very pery”, color creado por Pantone este año, y que hemos visto reinar en todas las artes, desde la moda a la decoración. Este nuevo morado será algo más pastel, buscando evocar paz y alegría.
- Agárrate que vienen curvas En contraposición a las líneas rectas propias del minimalismo de los últimos años, las formas curvas van a dominar todos los espacios. Muy asociados al diseño orgánico y biofílico, ya habían aparecido tímidamente en los últimos tiempos, pero ahora son absolutas protagonistas del espacio. Desde hornacinas decorativas en las paredes que recuerdan al Renacimiento, a líneas de muebles y ornamentos, las curvas vienen pisando fuerte para crear un espacio más orgánico y relajado.
- Espacios que fomenten el bienestar físico y mental. En un mundo tras pandemia, cada vez son más demandados este tipo de espacios dentro de la vivienda. Espacios donde relajarse, hacer ejercicio, practicar mindfulness, leer o desarrollar cualquier otra afición.
En el 2023 buscaremos habitar espacios más saludables, relajados y confortables. Espacios que reflejen nuestra personalidad y nos hagan sentir bien. En cualquier caso nosotros recomendamos siempre que tu espacio, ya sea hogar o local, sea algo personalizado y único para vosotros, siguiendo tendencias o no. En Aima, estudio de arquitectura en Madrid, estaremos encantados de poner nuestro granito de arena para que el espacio en el que habites suponga una experiencia inigualable.