Tipos de ventanas y ventanales

Como estudio de arquitectura y diseño de interiores en Madrid, una de las reformas más habituales que emprendemos  desde Aima Estudio en casas y locales es el cambio de ventanas y ventanales. Es fácil que en algún momento nos veamos obligados a sustituir nuestras viejas ventanas. La oferta hoy en día es tan variada que son muchas las opciones a valorar a la hora de buscar no solo contar con la mayor cantidad de luz natural, sino también la mejor eficiencia energética. Puede tratarse de una sustitución de carpinterías o puedes realizar alguna ampliación de los huecos si tienes la posibilidad.

Como elemento arquitectónico, tanto las ventanas como los ventanales tienen un gran poder de transformación del espacio. En ello influye mucho el contar con unas hermosas vistas que ejerzan como eje focal de fondo o que estén comunicadas con tu terraza, patio o jardín. En este sentido, pueden lograr que la disposición del espacio y la decoración de las estancias giren a su alrededor, en muchos casos incluyendo persianas y cortinas que dejen pasar la luz pero preserven la intimidad.

Ventanas: un componente arquitectónico que transforma el espacio

Las ventanas y, especialmente, los grandes ventanales son el elemento que mejor consigue conectar el interior y el exterior de la vivienda o local, aportando sensación de apertura y amplitud y posibilitando la iluminación y ventilación naturales. En ocasiones, los grandes ventanales pueden llegar incluso a sustituir a las paredes creando espacios más ligeros y aéreos donde la luz consigue convertirse en protagonista. También pueden ser los elementos que conectan en terrazas o patios, siendo puertas abatibles, correderas o plegables.

Hoy en día tenemos la opción de elegir entre muchos tipos de ventanas diferentes bien hablemos de materiales, modelos o incluso complementos.

Una de las primeras cosas a valorar es el tipo de perfil, es decir los marcos y las hojas,  que mejor encajan en nuestras necesidades. Los de madera son sin duda los más tradicionales y su componente estético es muy importante. Además, la madera es un gran aislante térmico. Sin embargo, al ser un material orgánico le afectan las inclemencias meteorológicas. Se trata de un material caro en el que también hay que invertir en mantenimiento.

Los perfiles de aluminio nos ofrecen una muy amplia gama de acabados y colores. Sin embargo, el aluminio es un material conductor de la energía, lo que significa que no es tan eficiente térmicamente. Algo que se resuelve con la rotura del puente térmico con el que se consigue mejorar las condiciones de estanqueidad, comportamiento térmico, aunque encarezca el producto.

Por último, los perfiles de PVC son los más utilizados en la actualidad. El PVC es un gran aislante térmico y acústico que requiere muy bajo mantenimiento y también permite una amplia variedad de acabados y colores. Otra de sus ventajas es que es un material cien por cien reciclable.

ventanas y ventanales

Otros elementos a tener en cuenta a la hora de elegir

El tipo de acristalamiento también es fundamental, ya que el cristal representa la mayor parte de la superficie de la ventana. Hoy en día los acristalamientos suelen ser dobles o incluso triples con cámaras de aire intermedias que reducen la pérdida de energía.

ambién se debe considerar el tipo de apertura de las ventanas. En general, en nuestro país se juega con las ventanas fijas, las batientes, las oscilantes y las oscilobatientes. En las de corredera habría que contar con materiales de alta calidad para obtener el mismo grado de eficiencia. En terrazas, pérgolas y fachada también se usan las plegables que permiten su colocación en laterales de forma que se perciba el hueco totalmente abierto.

Con respecto a la forma, lo más habitual es encontrar ventanas rectas, especialmente si hablamos de bloques de viviendas. Pero también encontramos ventanas curvas en forma de arco o semicírculo con un fuerte componente estético. E incluso miradores en forma de cajón. Por supuesto, el factor estético es uno de los criterios que también hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar el tipo de ventanas.

Las persianas son un complemento habitual que, en nuestro país, va colocado por fuera de las ventanas, al ser habitual que estas se instalen en el borde interior de la fachada.

El color de los perfiles también debe tenerse en cuenta. Si se trata de una vivienda en un bloque de vecinos o una comunidad deberás consultar el RAL que está acordado como color de los perfiles en todo el edificio o conjunto. Si se trata de un local o una vivienda unifamiliar que no pertenece a una comunidad podrás elegir libremente el color y acabado.

Como estudio de arquitectura y diseño de interiores en Madrid, en Aima Estudio te ayudaremos con la elección de tus ventanas y ventanales.

Deja un comentario

es_ES